El juego como motor de crecimiento y estimulación de la creatividad de los niños es la idea principal en la génesis del proyecto. La imagen del conjunto recuerda los puzzles y construcciones propios del entretenimiento infantil. Colores vivos, superficies curvas interrelacionadas, aristas suavizadas. Estas formas tan características de estos juegos sirven también para la definición de la marquesina de entrada, la cubierta del patio y la valla perimetral de cerramiento exterior.
El conjunto se organiza buscando la orientación sur para la entrada, las aulas y los espacios exteriores. Los volúmenes de las aulas quedan enfrentados entorno al patio cubierto. Las aulas de los pequeños se sitúan más próximas a la entrada y al comedor, favoreciendo el control visual. Los mayores están algo más alejados e independientes con más espacio alrededor para explorar.
Entorno a las aulas están los espacios de circulación y servicio. Al norte los vestuarios, almacén general, lavandería e instalaciones. Al este el comedor o sala de usos múltiples, con presencia y acceso al patio de juegos, y la cocina junto al comedor. Un lucernario ilumina el distribuidor que da acceso tanto a aulas como a espacios de servicio. Este distribuidor se abre en sus extremos y en el centro para ampliar las visuales. Estos espacios servidores sirven de cierre del conjunto frente al entorno mas agresivo de la estación de ferrocarril y las vias.