El edificio de la propuesta se diseña atendiendo a los condicionantes del lugar y del uso previsto.

Los primeros son la forma de la parcela, su superficie, los factores urbanísticos y la situación y orientación en la que se encuentra.

La parcela, de forma rectangular, tiene una superficie ajustada para el programa previsto, si se quiere desarrollar este en una planta, como así se ha pretendido. Además, existe la obligación de retranquearse 4 metros respecto a los linderos laterales. La orientación de la parcela es sureste longitudinalmente.

La parcela se encuentra situada junto a un gran paseo peatonal, de gran anchura y que dispone de áreas ajardinadas.

Respecto a los condicionantes de uso, se ha considerado como principal el desarrollo del programa en planta baja, tanto por motivos de accesibilidad como para la adecuación a las edades de los principales usuarios, con una edificación que se adapta a ellos de una forma cercana y directa.

En la solución adoptada se disponen en el frente de la parcela la mayoría de las aulas, espacios principales del programa, para conseguir así una orientación al sur y una gran amplitud visual al situarse el paseo peatonal publico junto a ellas.

Las aulas se disponen retranqueadas y algo oblicuas para conformar un pequeño patio por cada dos, patio que se cubre con una pérgola de lamas de madera cubierta de un policarbonato transparente, protegiendo parcialmente el ventanal abierto en las aulas y el juego al exterior, conformando un espacio cubierto que tiene sombra e iluminación natural.

El patio sirve para el acceso a las aulas directamente, sin pasar por el interior, lo que simplifica el acercamiento y comprensión del niño que va a ir al centro, poniendo menos distancia entre el hogar y el aula. Por otra parte, mediante unas cancelas deslizantes, permite una salida y recogida controlada al final de la estancia. Para que el funcionamiento sea el mismo en todas las aulas, se abre una entrada mas en el vallado exterior.
Este, además, es de vidrio, haciendo más diáfano el conjunto, uniendo visualmente el patio corrido con el paseo peatonal público.

Accediendo al interior, un distribuidor pone en comunicación todas las áreas del centro que son necesarias.
En la parte de atrás, se dispone una entrada de servicio, a la que se llega desde un aparcamiento para 10 plazas, 5 de rotación.
El espacio del retranqueo obligatorio de 4 metros actúa como patio de servicio.

Los patios se integran en un patio corrido abierto junto a la edificación y que tiene gran importancia como elemento de comunicación entre aulas y desde el exterior.

La edificación se realiza con una gran cubierta plana que se ajardina con un sistema de cubierta ecológica tipo Intemper, que sirve además para la colocación de los paneles solares y otras instalaciones. Se consigue así una quinta fachada vista desde las edificaciones cercanas que se presenta como un tapiz verde ligeramente elevado.

La altura de todo el conjunto, 3,20 metros libre en las aulas, es la misma, pero en el distribuidor de circulación se bajan especialmente los techos para permitir el paso de las instalaciones.

SHARE PROJECT